En BRP, estamos continuamente trabajando para reducir el impacto medioambiental de nuestras operaciones de manufactura y de nuestros vehículos. Esto se traduce en reducir la huella de carbono de nuestros productos y operaciones, tener un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades y en la vida diaria de nuestros empleados y continuar tomando decisiones estratégicas sólidas, mantener altos estándares éticos y llevar a cabo nuestras operaciones de manera sostenible.
En 2022, continuamos sentando las bases del éxito al integrar nuestros pilares ESG en nuestros procesos y planes de acción básicos, lo que nos ayudó a identificar y gestionar los riesgos y las oportunidades relevantes para nuestro negocio. Los pilares ESG son dirigidos por miembros del comité gerencial, quienes movilizan a los equipos indicados de BRP para alcanzar los objetivos y metas marcados.
Con nuestro programa RSC25, nos enorgullece haber apostado más en nuestra industria con objetivos medioambientales ambiciosos:
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN JUÁREZ
Nuestro equipo de Juárez 2 en México planificó la renovación del espacio de oficinas y se propuso minimizar los residuos durante el proceso. Mediante esta transformación, se duplicaron ampliamente los espacios de trabajo, se crearon nuevas zonas de colaboración, se maximizó la recuperación y reutilización de los materiales de construcción y se pudo mejorar la eficiencia operativa : +2 320 kg de materiales reutilizados, recuperados y desviados de los vertederos (+5100 libras); +12 157 kWh de ahorro energético anual gracias a la nueva iluminación LED.
APERTURA DE UN CAMINO CON NUEVOS PRODUCTOS
En nuestras instalaciones en Sturtevant, Wisconsin, los nuevos motores en desarrollo se someten a rigurosos procedimientos de prueba las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en dichas pruebas de motores, el equipo entró en acción para desarrollar e instalar un sistema de monitoreo continuo de emisiones (continuous emissions monitoring system, CEMS) que resultó en una reducción del 68% de las emisiones de CO2e, una reducción del 60% del consumo de electricidad y una reducción del 79% del consumo de gas natural.